Labrys minoico de oro. Museo Arqueológico de Heraklion |
Además de encontrarnos numerosas labrys en los palacios, también aparecen en las cuevas y en las cumbres de los montes cretenses. Estas ubicaciones revelan la estrecha relación entre la doble hacha y la religiosidad minoica, pues son todos lugares de culto donde se practicaban los rituales del sacrificio. Esa es pues su utilidad, servir a las sacerdotisas como arma sacrifical, subrayando el género de sacerdotisas, pues únicamente es empuñada por mujeres. Hay que tener en cuenta el carácter matriarcal que se le ha atribuido a la cultura minoica, por lo que la mujer sería la responsable de facilitar la comunicación entre las divinidades y los mortales por medio de los sacrificios y de otros rituales sagrados.
Es precisamente por esa relación entre la labrys y el matriarcado y por el hecho de que la doble hacha representa el poder y la autonomía de la mujer por lo que el colectivo de lesbianas se ha apropiado de este objeto como uno de sus símbolos representativos y definitorios.
Autor: Laura Sánchez Vélez
No hay comentarios:
Publicar un comentario